Físicos de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.) han desarrollado una nueva manera de empaquetar bits cuánticos -qubits- para conseguir una potencia de computación mucho mayor. Para ello utilizan luz láser y microondas, que forman matrices de qubits en tres dimensiones.
Entradas de la categoría 'FÍSICA'
Jun 15
Nueva forma de convertir electricidad en luz usando grafeno
Ahora, investigadores del MIT y otros organismos han descubierto un proceso similar en una hoja de grafeno, en la que un flujo de corriente eléctrica puede, en algunas circunstancias, exceder la velocidad de la luz ralentizada y producir una especie de “boom” óptico: un haz intenso y concentrado de luz.
Jun 13
Un dispositivo emite luz cuántica compatible con la fibra óptica
Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), la Universitat de València (UV), la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el Consejo Nacional de Investigación italiano han desarrollado un nuevo dispositivo experimental que genera emisión de luz cuántica compatible con las comunicaciones por fibra óptica.
Jun 11
Un rayo láser que surge de la nada
Una investigación publicada este jueves en la revista Science ha conseguido algo aparentemente imposible: hacer surgir un rayo láser de la «nada». El truco, es haber desarrollado un material que permite transformar la luz infrarroja, que no se puede ver, en luz blanca. Según han asegurado los investigadores, el método no es solo una forma …
Jun 10
Nueva molécula con potencial en espintrónica
La espintrónica (neologismo a partir de las palabras ‘espín’ y ‘electrónica’) es una tecnología emergente que explota tanto la carga del electrón como su espín o giro. A diferencia de la electrónica, la espintrónica utiliza una propiedad de las partículas cuánticas relacionada con los campos magnéticos atómicos, el espín del electrón. Los espines pueden polarizarse …
Jun 04
China investigará el teletransporte cuántico desde el espacio
La agencia espacial china, el Centro Nacional de Ciencia del Espacio (NSSC), actualmente lleva a cabo un ambicioso programa espacial encaminado a lanzar nuevos telescopios de rayos X, detectores de materia oscura, una estación espacial para 2020, nuevos satélites de observación del Sol, y artilugios capaces de sondear el planeta Tierra o buscar exoplanetas.
May 30
La ciencia, ante el hallazgo de la quinta fuerza de la Naturaleza
Llevó más de cuarenta años dar con el famoso bosón de Higgs. Durante casi medio siglo nadie logró detectarlo, pero muchos físicos estaban convencidos de que, o bien esta partícula existía, o bien la Física estaba equivocada y había que tirar los libros a la basura. El motivo es que esta partícula era lo que …
May 07
Posible nueva partícula revoluciona el mundo de la física
El mundo de la física está a la expectativa en momentos en que el mayor acelerador de partículas del mundo, notorio por haber confirmado hace cuatro años la presencia de la “partícula de Dios”, vuelve a funcionar para procesar una infinidad de datos que podrían confirmar la existencia de una partícula totalmente nueva.
May 06
A un paso de demostrar la radiación de Hawking
En los años 70, el astrofísico Stephen Hawking predijo que un agujero negro podría emitir espontáneamente pares de partículas. Según su teoría, una de ellas sería tragada por el agujero pero la otra escaparía hacia fuera, lo que un observador externo vería como una emisión espontánea de radiación por parte del agujero.
Comentarios recientes