La Luna comenzó a moverse lentamente hace alrededor de 3 de años, según un informe de científicos planetarios publicado por la ‘Nature’.
Un internacional de científicos sugirió que los polos de la Luna se han movido seis grados. A esta conclusión se ha llegado a partir del estudio de concentraciones de de hidrógeno que resultaron no estar ubicados en ambos polos.
Según los científicos, el eje de la Luna empezó a desplazarse hace unos 3 millones de años. Se cree que la razón de esto podría haber sido la actividad volcánica. En el pasado muy remoto, el área conocida como Océano de las Tormentas (la mayor llanura de la Luna), se cubrió con multitud de volcanes.
Las temperaturas en esta zona alcanzaban niveles muy altos, porque en el terreno local yacen en abundancia sustancias radiactivas. Asimismo, la actividad volcánica que mantiene en sus puntos a los polos de la Luna dio lugar a una anomalía gravitacional. A medida que la actividad volcánica se va reduciendo en estas zonas, los polos de la Luna se van desplazando.
1 comentario
Leonardo Antonio Fuentes Ramos
marzo 25, 2016, a las 11:20 pm (UTC -5) Enlace a este comentario
Es interesante,el artículo publicado,sobre la anomalía, presentada en nuestro satélite natural,cuyo eje a tenido una variación de seis grados y que este se a llevado a cabo desde hace 3 mil millones de años,de acuerdo al articulo, donde se menciona a un equipo internacioal de científicos.
Lo que me movió a pensar, si este fenómeno,porque no había sido detectado por las misiones espaciales que viajaron a la luna durante finales de los años 60s y mediados de los 70s,o estudios posteriores,aunque definitivamente el hecho de esta investigación arroja los datos que la publicación de este articulo,es vital ya que desconocía esta anomalía, lo cual agradezco profundamente la publicación,ya que a tenido,el énfasis oportuno sobre esta reciente investigación.