El Centro de Desarrollo e Investigación israelí, GE Healthcare, desarrolló un nuevo sistema que supera los problemas que plantearon los sistemas de diagnóstico por imagen o tomografías computarizadas que se utilizan en los hospitales del mundo.
Entradas de abril de 2016
Abr 27
La NASA reanuda la actividad científica del telescopio Kepler
Tras ser recuperada de una pérdida de control, la nave espacial Kepler ha vuelto al trabajo este fin de semana, dentro de la misión K2 de búsqueda de exoplanetas fuera de nuestro sistema solar. A través de la Red de Espacio Profundo de la NASA, los responsables de la misión han remitido los comandos precisos …
Abr 27
Descubren un gran arrecife de coral en la boca del río Amazonas
Un grupo de científicos ha descubierto un gran arrecife de coral en la boca del río Amazonas, entre la frontera de la Guayana Francesa con Brasil y el estado brasileño de Maranhão. Un equipo liderado por el investigador Rodrigo Moura, de la Universidad Federal de Río de Janeiro, ha explorado esta región poco conocida en …
Abr 27
Primer paso para obtener gametos a partir de células de la piel
Tras cinco años de trabajo, expertos del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) han conseguido células con marcadores compatibles con células germinales (gametos) partiendo de fibroblastos (de la piel). Esta investigación, publicada en Scientific Reports, supone el primer paso de un gran objetivo futuro: lograr un gameto procedente de la misma persona que no los posee. …
Abr 27
El cerebro de los cuervos es tan eficiente como el de los chimpancés, según un estudio
Un nuevo estudio de la Universidad de Lund (Suecia) muestra que los cuervos presentan una inteligencia similar a la de los chimpancés, a pesar de tener cerebros mucho más pequeños. Esto indica que más que el tamaño del cerebro, la densidad neuronal y la estructura de los cerebros de las aves juegan un papel importante …
Abr 24
Los secretos de la lengua más rápida del reino animal
El camaleón es un reptil con habilidades extraordinarias: puede cambiar de color según las circunstancias, puede mover los ojos de manera independiente uno del otro, puede atrapar objetos con la cola, etc. Pero quizás su caracterísitca más extraordinaria es su lengua. El camaleón es capaz de extender la lengua hasta dos veces del tamaño de …
Abr 24
Descubren ondas gravitacionales a partir de la colisión de agujeros negros
El experimento LIGO ha confirmado la predicción de Albert Einstein de ondas en el espacio-tiempo, un hallazgo que promete abrir una nueva era de la astrofísica. Hace unos 1.300 millones de años dos agujeros negros giraron y giraron, acercándose más y más el uno al otro, hasta que se estrellaron en una furiosa explosión. Cada …
Abr 24
Resuelven el misterio del origen de las espirales de Nasca en Perú
La región peruana de Nazca trae de cabeza a los investigadores desde hace años. Junto a las famosas líneas (centenares de figuras geométricas trazadas con brillante precisión sobre el suelo desértico hace miles de años) se suman unas extrañas espirales de rocas que se van adentrando en el suelo y que fueron construidas por la …
Abr 23
El Hubble fotografía una espectacular burbuja gigante en el espacio
Esta es una de esas fotografías del telescopio espacial Hubble de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) que son tan hermosas que parecen un cuadro. La nueva imagen capta con una claridad sorprendente lo que parece una gigantesca burbuja de jabón cósmica situada a 8.000 años luz en la constelación de Casiopea y …
Comentarios recientes