Los astrofísicos, últimamente, no paran de llevarse enormes sorpresas. Durante las últimas décadas, en efecto, se han ido sucediendo una serie de hallazgos extraordinarios, que van desde los primeros exoplanetas a las ondas gravitacionales o a la expansión acelerada del Universo. Pero quizá ningún avance haya sido tan inesperado, misterioso, extraordinario y desafiante para nuestra …
Entradas del abril 3, 2016
Abr 03
Mar profundo sería el futuro de la alimentación mundial
En el mar profundo, conocido como zona de penumbra, existe una enorme cantidad de peces, moluscos, calamares y crustáceos que se traducen en proteínas sin explotar, que se podría constituir como el futuro de la alimentación mundial, ya que en ella está hasta el 90 por ciento de toda la biomasa total de peces en …
Abr 03
Investigadores mexicanos del IPN desarrollan tela antibacteriana
Con el extracto de una planta nativa del país, se ha logrado biosintetizar y funcionalizar nanoparticulas de plata, para ser incorporadas a telas de mezclilla y algodón, con lo cual se le confieren propiedades antibacteriales, capaces de “repeler” con éxito a las bacterias Escherichia coli y Staphylococcus Aureus.
Abr 03
El ADN de los neandertales revela que las cuatro especies humanas se aparearon hace 50.000 años
El análisis de ADN de los fósiles de los parientes humanos más cercanos no deja de aportar nuevos y revolucionarios datos sobre la evolución del hombre moderno. En 2010, la publicación de un primer borrador del genoma de los neandertales -dirigido por investigadores del Instituto de Antropología Evolutiva del Max Planck, pero con participación española- …
Comentarios recientes