Efemérides Mayo

Efemérides Científicas Mayo
Dom
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sab
1 2
29 30 31      
1º de Mayo
1º de Mayo
1753 – Carlos Linneo (1707-1778) publica Species Plantarum, dando comienzo a la taxonomía de las plantas (que más tarde sería adoptada como código internacional de nomenclatura botánica).
1930 –el planeta Plutón es bautizado oficialmente
1956 – en EE. UU. se hace disponible al público la vacuna contra la polio, desarrollada por Jonas Salk
1978 – en EE. UU., un representante de mercadeo de la empresa Digital Equipment Corporation envía el primer «correo no deseado» (que más tarde será conocido como spam) a cada dirección de ARPANET de la costa oeste
Nacimientos:
1764 – Nace Benjamin Henry Latrobe, ingeniero civil y arquitecto británico.
1772: Nace Karl Friedrich von Gärtner, médico y botánico alemán.
1822: Nace Julius von Haast, geólogo alemán.
1825: NaceJohann Jakob Balmer, matemático suizo.
1852: NaceSantiago Ramón y Cajal, médico español, Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 1906.
1881: Nace Pierre Teilhard de Chardin, paleontólogo y filósofo francés.
1910: Nace J. Allen Hynek, astrónomo estadounidense.
1913: Nace Paul MacLean, físico estadounidense
1926: Nace Peter Lax, matemático húngaro.
1947: Nace Jacob D. Bekenstein, físico israelí.
 
Fallecimientos:
1870 -Fallece Gabriel Lamé, matemático francés.
1874 – Fallece Niccolò Tommaseo, escritor y lingüista italiano (n. 1802).
1891 -Fallece Eduard Schönfeld, astrónomo alemán
1904 – Fallece  Augusto González de Linares, geólogo y zoólogo español
INICIO
2 de Mayo
2 de Mayo
1027 -en la península de Yucatán (México) se forma la Liga de Mayapán entre varias regiones mayas (que durará hasta 1194).
1887Hannibal W Goodwin solicitó una patente para su película fotográfica de celuloide
1933 – en Madrid se inaugura el Colegio Nacional de Ciegos
 1963 – Reentrada a la atmósfera terrestre del satélite ruso Sputnik 15 (Cosmos 5).
Nacimientos:
1551-Nace William Camden, anticuario e historiador británico.
1828– Nace Désiré Charnay, explorador, arqueólogo y fotógrafo francés.
Fallecimientos:
1519-Fallece Leonardo da Vinci, artista renacentista italiano.
1915– Fallece Clara Immerwahr, química alemana.
1925– Fallece Johann Palisa, astrónomo austriaco.
1979– Fallece Giulio Natta, químico italiano.
3 de Mayo
3
de Mayo
1892 – Thomas A. Edison, inventor de la bombilla y de otros muchos dispositivos, obtuvo una patente para su audiotelégrafo.
1909 – En Berlín, el científico polaco Paul Ehrlich anuncia el éxito de su medicamento contra la sífilis.
1923 – Primer vuelo en avión sin escalas cruzando Estados Unidos de costa a costa
1949 –  EE. UU. lanza el primer cohete sonda, el Viking, que se eleva a 80.000 metros de altura.
1965 – Primera transmisión de TV por satélite.
 
Nacimientos:
1662 – Nace Matthäus Daniel Pöppelmann, arquitecto alemán 
1695– Nace Henri Pitot, ingeniero y físico francés
1713 – Nace Alexis Claude Clairault, matemático francés
1773 – Nace Giovanni Zantedeschi, botánico italiano
1860 – Nace John Scott Haldane, filósofo y biólogo británico
1892 – Nace George Paget Thomson, físico británico, Premio Nobel de Física en 1937
1902 – Nace Alfred Kastler, físico francés, Premio Nobel de Física en 1966 
1928 – Nace Jacques-Louis Lions, matemático francés
1933 – Nace  Steven Weinberg, físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1979.
Fallecimientos:
1936 -Fallece  Robert Michels, sociólogo alemán
1945 – Fallece Odón de Buen, naturista español
2008 – Fallece Morgan Sparks, científico estadounidense
INICIO
4 de Mayo
4 de Mayo
1502Cristóbal Colón inicia su cuarto viaje a América.
1675 – el rey Carlos II ordena la construcción del Observatorio de Greenwich.
1940 – Primer avistamiento de la explosión en forma de supernova de una estrella, catalogada con el nombre de 1940C.
1989 – Lanzamiento espacial de la sonda Magellan (Magallanes), con destino al planeta Venus.
2000 – el virus informático ILoveYou paraliza a millones de ordenadores en todo el mundo.
2002 – EE.UU. lanza el satélite de observación terrestre Aqua.
Nacimientos:
1611 – Nace Carlo Rainaldi, arquitecto italiano.
1718– Nace Philippe Loys de Chéseaux, astrónomo y físico suizo.
1733 – Nace Jean-Charles de Borda, matemático, físico, astrónomo y marino francés.
1777 -Nace Louis Jacques Thénard, químico francés.
1825 – Nace Thomas Henry Huxley, biólogo británico.
Fallecimientos:
1556 – Fallece Luca Ghini, considerado como uno de los fundadores de la botánica moderna
1677– Fallece  Isaac Barrow, matemático británico.
1972– Fallece  Edward Calvin Kendall, químico estadounidense, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1950.
1997– Fallece  Lyman Bradford Smith, botánico estadounidense.
INICIO
5 de Mayo
5 de Mayo
1518– en la costa de México, Juan de Grijalva descubre las islas de Yucatán
1880León Favre solicita patente para un nuevo sistema de color en la fotografía.
1961 –  Estados Unidos lanza al espacio su primer nave espacial tripulada; el piloto fue Alan B. Shepard.
1979 – se da a conocer la posibilidad de destruir las piedras del riñón por medio de ondas de choque gracias a un aparato creado por la empresa Dornier 
2004 – la revista científica Journal of the American Medical Association (JAMA) publica el tratamiento de un niño que padece anemia de Diamond-Blackfan, una enfermedad de la sangre, a partir de células obtenidas del cordón umbilical de su hermano recién nacido.
2005 – científicos estadounidenses obtienen óvulos a partir de células madre adultas.
Nacimientos:
1813 -Nace Søren Kierkegaard, filósofo danés.
1828 – Nace Albert Marth, astrónomo británico.
1846 – Nace Lars Magnus Ericsson, inventor sueco.
1921 – Nace Arthur Leonard Schawlow, físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1981.
Fallecimientos:
1776 – Fallece Jean Astruc, médico francés.
1804– Fallece Antonio José de Cavanilles, botánico y científico español.
1892– Fallece August Wilheim Hofmann, químico alemán.
1990– Fallece Walter Bruch, ingeniero electrónico alemán.
INICIO
6 de Mayo
6 de Mayo
1833 John Deere fabrica la primera chapa de acero.
1851John Gorrie patenta una máquina de hacer hielo (un refrigerador mecánico).
1889 – en París termina la construcción de la Torre Eiffel.
1916 – la Marina estadounidense logra establecer una conversación oral entre un buque y la costa mediante radioteléfono.
1965 – EE. UU. lanza el Early Bird, primer satélite de comunicaciones con fines comerciales.
Nacimientos:
1635 – Nace Johann Joachim Becher, alquimista alemán.
1856– Nace Sigmund Freud, médico austríaco, padre del psicoanálisis.
1856– Nace Robert Peary, explorador estadounidense
1871– Nace Victor Grignard, químico francés, Premio Nobel de Química en 1912.
1916– Nace Robert Henry Dicke, astrónomo estadounidense.
1929– Nace Paul Lauterbur, químico estadounidense, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2003.
Fallecimientos:
1859 – Fallece Alexander von Humboldt, naturalista alemán.
1951 – Fallece Élie Cartan, matemático francés.
INICIO
7 de Mayo
7 de Mayo
1348 – en Praga se funda de la Universidad Carolina.
1891– en Madrid se coloca la primera piedra del edificio de la Real Academia Española.
1893Aleksandr Stepánovich Popov presentó el primer receptor de radio ante la Sociedad Rusa de Física y Química, cuando transmitió señales entre un barco y tierra firme a cinco kilómetros de distancia.
1946 – en Japón se funda la compañía Sony, con 20 empleados.
1963 – Estados Unidos pone en órbita el satélite de comunicaciones Telstar.
1997 – se introduce en el mercado el microprocesador Pentium II
2006 – un equipo de investigación chino descubre cuatro fósiles de una nueva especie de peces que data de hace 400 millones de años.
Nacimientos:
1688– Nace Giulio Pontedera, botánico italiano.
1819– Nace Otto Wilhelm von Struve, astrónomo ruso
1832– Nace Carl Neumann, matemático alemán.
1876– Nace Paul Rivet, etnólogo francés.
1902– Nace Jean-Philippe Lauer, egiptólogo francés.
1909– Nace  Edwin Herbert Land, inventor y físico estadounidense.
1939– Nace Sidney Altman, bioquímico canadiense, Premio Nobel de Química en 1989.
Fallecimientos:
1617 – Fallece David Fabricius, astrónomo romano germánico
1941 – Fallece James George Frazer, antropólogo británico.
1998 – Fallece Allan McLeod Cormack, científico sudafricano, Premio Nobel de Medicina en 1979.
2011 – Fallece Willard Boyle, Premio Nobel de Física en 2009 
INICIO
8 Mayo
1541 – en la actual Estados Unidos, el conquistador español Hernando de Soto y sus soldados son los primeros europeos que avistan el río Misisipi, al que bautiza Río de Espíritu Santo.
1847Robert Thomson patenta uno de los primeros modelos de neumático para vehículo.
1878David Edward Hughes da a conocer a la Royal Society el micrófono de carbón (el primer micrófono).
1886 – en Estados Unidos, John Stith Pemberton inventa la coca cola.
1967 – la sonda espacial lunar Orbiter 4 alcanza la órbita de la Luna.
Nacimientos
1828– Nace Henri Dunant, fundador de la Cruz Roja 
1902– Nace André Lwoff, biólogo y médico francés
1947– Nace H. Robert Horvitz, biólogo estadounidense, Premio Nobel de Fisiología o Medicina de 2002.
Fallecimientos
1788 – Fallece Giovanni Antonio Scopoli, médico y naturalista italo-austriaco.
1794– Fallece Antoine Lavoisier, químico francés.
INICIO
9 Mayo
9 de Mayo
1457 a.c. Tutmosis III vence a una coalición canaanita (liderada por el rey de Kadesh) en la batalla de Megido. Es la primera batalla que ha sido registrada con detalles que se consideran fiables.
1502Cristóbal Colón realiza su cuarto y último viaje al Nuevo Mundo.
1605 – en España se publica la primera parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra.
2003 – lanzamiento de la sonda espacial Hayabusa
Nacimientos
1746 – Nace Gaspard Monge, matemático francés.
1874– Nace Howard Carter, arqueólogo y egiptólogo británico.
1927– Nace Manfred Eigen, físico y químico alemán, Premio Nobel de Química en 1967.
1949– Nace Adrián Paenza, matemático argentino.
Fallecimientos
1850– Fallece Louis Joseph Gay-Lussac, físico y químico francés.
1931– Fallece Albert Michelson, físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1907.
1999– Fallece Ivan Morton Niven, matemático canadiense.
INICIO
10 de Mayo
10 de Mayo
1499– se publican las primeras cartas geográficas de Américo Vespucio.
1534 – el explorador Jacques Cartier llega a la isla de Terranova.
1869 – en Estados Unidos se termina la construcción de la primera línea férrea que cruza de costa a costa.
1915 – Londres recibe el primer ataque con zepelines.
1946 – en Nuevo México (EE. UU.), durante los experimentos con cohetes, un V-2 logra alcanzar una altitud de 125 kilómetros.
1960 – el submarino atómico Tritón realiza la primera circunnavegación del globo totalmente bajo el agua.
Nacimientos
1748– Nace  Louis Jean Pierre Vieillot, ornitólogo francés.
1788 – Nace Augustin Fresnel, físico francés.
1810 – Nace Pierre Edmond Boissier, botánico suizo.
1826 – Nace Henry Clifton Sorby, geólogo, naturalista y metalúrgico británico.
1963 – Nace Lisa Nowak, astronauta estadounidense.
Fallecimientos
1787– Fallece William Watson, médico y físico británico.
1829– Fallece  Thomas Young, físico, médico y egiptólogo británico.
1858 – Fallece Aimé Bonpland, naturalista, médico y botánico francés.
1910 – Fallece Stanislao Cannizzaro, químico italiano.
INICIO
11 de Mayo
868– en China, Wang Jie imprime el primer libro de la historia: el Sutra del diamante.
1820 – desde Inglaterra zarpa el HMS Beagle, el barco que llevará a Charles Darwin a su viaje científico.
1850 – el astrónomo Anníbale de Gasparis (1819-1892) descubre el asteroide Parténope
1960 – en EE. UU. sale al mercado la primera píldora anticonceptiva.
1997 – El superordenador de IBM Deep Blue le gana una partida de ajedrez a  Garry Kasparov, suscitando una polémica al no quedar claro si el mejor jugador del mundo era una máquina
Nacimientos
1722– Nace Petrus Camper, médico, naturalista y biólogo holandés.
1752 – Nace Johann Friedrich Blumenbach, antropólogo alemán.
1871– Nace Frank Schlesinger, astrónomo estadounidense
1881– Nace Theodore von Kármán, físico húngaro
1914 – Nace Haroun Tazieff, vulcanólogo francés 
1918 – Nace Richard Feynman, físico estadounidense, Premio Nobel en 1965.
1924 – Nace Antony Hewish, radioastrónomo británico, Premio Nobel de Física en 1974.
1930 – Nace Edsger Dijkstra, informático holandés.
1946 – Nace Robert Jarvik, físico e inventor estadounidense.
 
Fallecimientos
1871– Fallece John Herschel, astrónomo y matemático inglés.
1887– Fallece Jean Baptiste Boussingault, químico francés
1891– Fallece Alexandre-Edmond Becquerel, físico francés.
1891– Fallece Karl Wilhelm von Nägeli, botánico suizo.
1916– Fallece Karl Schwarzschild, astrónomo, matemático y físico alemán.
1934– Fallece Orest Khvolson, físico ruso
1963– Fallece Herbert Spencer Gasser, fisiologo estadounidense, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1944.
1981– Fallece Odd Hassel, físico y químico noruego, Premio Nobel de Química en 1969.
INICIO
12 Mayo
12 Mayo
1551– en Lima, Perú, se funda la Real y Pontificia Universidad de San Marcos, primera universidad de América
1926Umberto NobileRoald Amundsen y Lincoln Ellsworth sobrevuelan el Polo Norte con el dirigible Norge.
Nacimientos
1160– Nace Ali ibn al-Athir, historiador musulmán.
1803– Nace Justus von Liebig, químico alemán.
1820– Nace  Florence Nightingale, enfermera británica.
1895– Nace William Francis Giauque, químico estadounidense, Premio Nobel de Química en 1949.
1900– Nace  Pedro Puig Adam, matemático español
1910– Nace Dorothy Crowfoot Hodgkin, química británica, Premio Nobel de Química en 1964 
 
Fallecimientos
1856– Fallece  Jacques Philippe Marie Binet, matemático francés.
INICIO
13 de Mayo
13 de Mayo
1890– Nikola Tesla obtuvo una patente por uno de sus modelos de generador eléctrico.
1976–  Lanzamiento del satélite de comunicaciones Comstar 1, primero de una serie que poco después no sólo retransmitió voz y datos, sino también señales de televisión.
Nacimientos
1588– Nace Olaus Wormius, médico danés.
1750 -Nace Lorenzo Mascheroni, matemático italiano.
1857– NaceRonald Ross, médico y entomólogo británico, premio nobel de medicina en 1902.
1865-NaceFriedrich Karl Johannes Thiele, químico alemán.
1883-Nace Georgios Papanicolaou, médico e inventor griego.
1888-Nace Inge Lehmann, científica danesa.
1937 -Nace Trevor Baylis, inventor británico.
Fallecimientos
 34 a.c. – Fallece Cayo Salustio, historiador romano.
 1878 – Fallece Joseph Henry, físico estadounidense.
 1938 – Fallece Charles Edouard Guillaume; físico suizo, premio nobel de física en 1920.
INICIO
14 de Mayo
14 de Mayo
1796 -en Inglaterra, Edward Jenner administra la primera vacuna antivariólica a un niño de ocho años de edad.
1897-en Italia, el físico Guglielmo Marconi hace su primera transmisión telegráfica sin hilos
1939 – la peruana Lina Medina (de 5 años de edad) se convierte en la madre más joven de la historia médica.
1973 – en Cabo Cañaveral se lanza el Skylab, la primera estación espacial. Es el último lanzamiento de un cohete Saturno.
1993 – científicos estadounidenses prueban por primera vez un páncreas artificial en un paciente diabético de 38 años de edad.
Nacimientos
1832 – Nace Rudolf Lipschitz, matemático alemán.
1863 – Nace John Charles Fields, matemático canadiense.
1875 – Nace Beppo Levi, matemático italiano.
1899 – Nace Pierre Victor Auger, físico francés.
Fallecimientos
1734 – Fallece Georg Ernst Stahl, químico, técnico metalúrgico y médico alemán
1761 – Fallece Thomas Simpson, matemático británico
1887 – Fallece Hippolyte Bayard, inventor francés
1893 – Fallece Ernst Kummer, matemático alemán
1975 – Fallece Ernst Alexanderson, ingeniero eléctrico sueco.
1987 – Fallece Herbert Friedmann, ornitólogo estadounidense.
1993 – Fallece Christian B. Anfinsen, químico estadounidense premio Nobel
1995 – Fallece William Alfred Fowler, ganador del premio Nobel de Física en 1983 
2006 – Fallece Robert Bruce Merrifield, bioquímico estadounidense, Premio Nobel de Química en 1984.
INICIO
15 de Mayo
15 de Mayo
1618 Johannes Kepler confirma su descubrimiento previo sobre la tercera ley de movimientos de los planetas.
1718– James Puckle, un abogado londinense patenta la primera ametralladora.
1958 – lanzamiento del satélite artificial soviético Sputnik 3.
1960 –  la Unión Soviética lanza el satélite Sputnik 4.
1963 – Se lanza con éxito Mercury Atlas 9 con el astronauta Gordon Cooper a bordo. Se convierte en el primer norteamericano que pasa más de un día en el espacio.
Nacimientos
1859 – NaceWilliamina Fleming, astrónoma inglesa
1903 – Nace María Reiche, matemática y arqueóloga alemana
1924 – Nace Maria Koepcke, ornitóloga alemana
1925 – Nace Bert Bolin, meteorólog sueco
1925 – Nace  Ernesto Foldats, botánico, biólogo, orquidiólogo venezolano 
1951 -NaceFrank Wilczek, físico estadounidense, Premio Nobel en 2004.
Fallecimientos
1980– Fallece Gordon Prange, historiador estadounidense
  2012– Fallece José María Macarulla, bioquímico español 
INICIO
16 de Mayo
16 de Mayo
1852 – botadura del "Napoleón", primer buque de guerra de vapor.
1960 –  el primer Láser funcional fue disparado en los Hughes Research Laboratories.
1969 –  Venera 5, un vehículo de pruebas soviético, aterriza en Venus
Nacimientos
1718– Nace Maria Gaetana Agnesi, matemática italiana
1763– Nace Louis Nicolas Vauquelin, farmacéutico francés
1821– Nace Pafnuti Chebyshov, matemático ruso
1831– Nace David Hughes, físico e inventor estadounidense 
1845– Nace Ilya Ilyich Mechnikov, microbiólogo ruso, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1908 
1888– Nace Royal Rife, inventor estadounidense
1914– Nace Edward T. Hall, antropólogo estadounidense
1936– Nace Francisco Sánchez Martínez, astrofísico español.
1950– Nace J. Georg Bednorz, físico alemán, Premio Nobel de Física en 1987.
Fallecimientos
1830– Fallece Jean Baptiste Joseph Fourier, matemático francés 
1947 -Fallece Frederick Gowland Hopkins, bioquímico británico, Premio Nobel de Medicina en 1929 
INICIO
17 de Mayo
17 de Mayo
1865-Se firma en París el convenio que establece la Unión Internacional de Telegrafía.
Nacimientos
1749– Nace  Edward Jenner, médico británico.
1897– Nace Odd Hassel, físico y químico noruego, Premio Nobel de Química en 1969.
1940– Nace Alan Kay, científico de la computación estadounidense.
Fallecimientos
1765– Fallece Alexis Claude Clairault, matemático francés
1886 – Fallece John Deere, inventor estadounidense.
INICIO
18 de Mayo
18 de Mayo
1953 – Jackie Cochran se convierte en la primera mujer que rompe la barrera del sonido.
1958  – Un Lockheed F-104 Starfighter establece un nuevo récord de velocidad: 2259,82 km/h.
Nacimientos
1711  – Nace Ruđer Bošković, físico y astrónomo croata.
1788  – Nace Hugh Clapperton, explorador británico.
1850 – Nace Oliver Heaviside, físico británico
1889 – Nace Thomas Midgley, ingeniero mecánico estadounidense.
1901 – Nace Vincent Du Vigneaud, bioquímico estadounidense, Premio Nobel de Química en 1955.
1939 – Nace Peter Grünberg, físico alemán, Premio Nobel de Física en 2007.
Fallecimientos
1675  – Fallece Stanisław Lubieniecki, astrónomo polaco
1922  – Fallece Charles Louis Alphonse Laveran, médico francés, Premio Nobel de Medicina en 1907.
1971  – Fallece Aleksandr Gennadievich Kurosh, matemático ruso
1975  – Fallece Kasimir Fajans, químico y físico estadounidense de origen polaco.
2007  – Fallece  Pierre-Gilles de Gennes, físico francés, Premio Nobel de Física en 1991
2011  – Fallece Carlos Iván Degregori, antropólogo y escritor peruano
INICIO
19 de Mayo
19 de Mayo
1971 –  la URSS lanza hacia Marte la sonda Mars 2. portadora de una cápsula de descenso que se convertió meses después en el primer objeto humano en alcanzar la superficie de Marte.
1972 – El satélite ruso de comunicaciones Molniya 2-2 fue lanzado al espacio
Nacimientos
1820  – Nace Celestino Martínez Sánchez, litógrafo, escritor, dibujante, pintor y fotógrafo venezolano.
1914  – Nace  Max Perutz, biólogo británico de origen austríaco, Premio Nobel de Química en 1962.
1939  – Nace Francis Scobee, astronauta estadounidense.
1942  – Nace Gary Kildall, programador estadounidense, creador del sistema operativo CP/M.
Fallecimientos
 
INICIO
20 de Mayo
20 de Mayo
1875  – en París se crea la Oficina Internacional de Pesas y Medidas.
1888 –  Louis Pasteur presenta el resultado de sus investigaciones sobre la rabia.
1927 – El aviador estadounidense Charles Lindbergh despegó para iniciar lo que se sería la primera travesía en solitario por avión a través del océano Atlántico.
1932 – la aviadora Amelia Earhart despega para iniciar lo que será el primer vuelo solitario de una mujer a través del océano Atlántico.
1978 – Lanzamiento hacia Venus de la sonda interplanetaria estadounidense Pioneer Venus 1, que proporcionó amplios conocimientos sobre dicho mundo.
1990 – el telescopio espacial Hubble manda la primera fotografía desde el espacio.
2001 – se inicia la Wikipedia en español
Nacimientos
1851 – Nace Emile Berliner, inventor germano-estadounidense
1860  – Nace Eduard Buchner, químico alemán, Premio Nobel de Química en 1907
1878 – Nace Blas Cabrera, físico español
1908 – Nace Francis Raymond Fosberg, botánico estadounidense
1913 – Nace Bill Hewlett, empresario estadounidense, cofundador de Hewlett-Packard
1918Edward B. Lewis, científico estadounidense, Premio Nobel de Medicina en 1995
1925 – Nace Alexei Tupolev, ingeniero aeronaval soviético
Fallecimientos
1506  -Fallece Cristóbal Colón, navegante italiano, más conocido como el descubridor de América
1722  -Fallece Sébastien Vaillant, botánico francés
1796  -Fallece Charles Bonnet, biólogo y filósofo suizo
1837  -Fallece Johan Afzelius, químico sueco
1947  -Fallece Philipp Eduard Anton von Lenard, físico austriaco, Premio Nobel de Física en 1905 
2002  -Fallece Stephen Jay Gould, paleontólogo estadounidense
2007  -Fallece Stanley Miller, científico estadounidense
2010  -Fallece Walter Rudin, matemático estadounidense.
INICIO
21 de Mayo
21 de Mayo
1831  – en Francia, Daguerre comunica a su socio Niépce el casual descubrimiento de la impresionabilidad del yoduro de plata por la luz, base de la fotografía.
1925 – el explorador noruego Roald Amundsen parte hacia el polo Norte
2004 –  el sherpa Pemba Dorji bate el récord de subida al Everest, con una nueva marca de 8 horas y 10 minutos desde el campamento base, más de dos horas menos que el crono anterior.
2012Google Chrome se convierte por primera vez en el navegador más utilizado en el mundo.
Nacimientos
1792 – Nace Gaspard Gustave de Coriolis, físico e ingeniero francés.
1856– Nace José Rodríguez Carracido, bioquímico y farmacólogo español
1860– Nace  Willem Einthoven, médico neerlandés, premio nobel de medicina en 1924.
1873 – Nace  Hans Berger, médico neurólogo alemán.
1934 – Nace  Bengt Samuelsson, químico e investigador sueco, premio nobel de medicina en 1982.
1936 – Nace  Günter Blobel, biólogo alemán, premio nobel de medicina en 1999.
1945– Nace   Ernst Messerschmid, físico y astronauta alemán.
Fallecimientos
1686  – Fallece Otto von Guericke, físico alemán.
1786  – Fallece Carl Wilhelm Scheele, químico sueco.
1848  – Fallece Pierre Wantzel, matemático francés.
1935  – Fallece Hugo de Vries, botánico holandés
1964  – Fallece James Franck, físico y químico germano-estadounidense, premio Nobel de Física en 1925 
INICIO
22 de Mayo
22 de Mayo
1906  –  los hermanos Wright patentan su aeroplano.
2000  – en España nacen los primeros gemelos fecundados sin esperma mediante la maduración in vitro de células precursoras de espermatozoides.
Nacimientos
1466 – Nace Marin Sanudo, historiador y cronista italiano.
1783  – Nace William Sturgeon, físico británico.
1912  – Nace Herbert Charles Brown, químico estadounidense de origen británico, Premio Nobel de Química en 1979.
1920 – Nace Thomas Gold, astrofísico austríaco.
1927  – Nace George A. Olah, químico húngaro, Premio Nobel de Química en 1994.
Fallecimientos
1540  – Fallece Francesco Guicciardini, filósofo, historiador y político italiano.
  1868  – Fallece Julius Plucker. físico y matemático alemán
1997 – Fallece Alfred Day Hershey, científico estadounidense.
INICIO
23 de Mayo
23 de Mayo
1928  – en México, la Universidad Nacional Autónoma de México declara su autonomía.
1995 –  la empresa Sun desarrolla oficialmente el lenguaje de programación Java.
Nacimientos
1606  – Nace Juan Caramuel, filósofo, matemático, lógico y lingüista español.
1707 – Nace Carlos Linneo, naturalista y médico sueco.
1734 – Nace Franz Anton Mesmer, médico alemán, descubridor del hipnotismo.
1908 – Nace John Bardeen, físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1956 y 1972 
1917 – Nace  Edward Lorenz, matemático y meteórologo estadounidense
1925 – Nace Joshua Lederberg, genetista estadounidense, Premio Nobel de Medicina en 1958
1934 – Nace Robert Moog, inventor estadounidense 
1940 – Nace Cora Sadosky, matemática argentina
Fallecimientos
1691 – Fallece Adrien Auzout, astrónomo francés.
  1857 – Fallece Augustin Louis Cauchy, matemático francés.
  1872 – Fallece Georges François Reuter, naturalista francés.
  2007 – Fallece Pierre-Gilles de Gennes, físico francés, premio Nobel de Física de 1991
INICIO
24 de Mayo
24 de Mayo
1819  – en  Nueva York zarpa el buque Savannah, primer barco a vapor que atraviesa el Atlántico..
1844 – desde el Capitolio de Washington a la ciudad de Baltimore, el inventor Samuel Morse emite el primer mensaje telegráfico.
1930Amy Johnson despega en Darwin, para convertirse en la primera mujer que vuela desde Inglaterra a Australia.
1940Igor Sikorsky realiza la primera prueba exitosa de su helicóptero de un solo rotor.
1960 – lanzamiento del Midas I, satélite estadounidense destinado a detectar los misiles intercontinentales.
1962 – Por segunda vez, una nave espacial, la Aurora 7, retorna felizmente a la Tierra, tripulada por Scott Carpenter.
1976 – entre Londres y Washington D. C. comienza el servicio del avión supersónico Concorde.
1993Microsoft desarrolla Windows NT.
Nacimientos
1686 – Nace Gabriel Fahrenheit, físico alemán
1803  – Nace Alexander von Nordmann, zoólogo y botánico finlandés
1878  – Nace Lillian Moller Gilbreth, ingeniero estadounidense
1891  – Nace William Foxwell Albright, arqueólogo estadounidense.
1891  – Nace  Benedictus Hubertus Danser, botánico y taxónomo holandés.
Fallecimientos
1543  – Fallece Nicolás Copérnico, astrónomo y matemático polaco
1632  – Fallece Robert Hues, matemático y geógrafo inglés
1734  – Fallece Georg Stahl, químico, técnico metalúrgico y médico alemán.
1843  – Fallece Sylvestre François Lacroix, matemático francés
1969  – Fallece Willy Ley, científico alemán
25 de Mayo
25 de Mayo
1961  – en Estados Unidos, el presidente John F. Kennedy anuncia después de una sesión especial del Congreso que su gobierno está preparado para comenzar el proyecto que llevará al ser humano a la Luna antes del final de la década (Programa Apolo).
2012 – La Nave Dragón llega y se instala en la Estación Espacial Internacional
Nacimientos
1812  – Nace Filippo Pacini, médico italiano.
1865  – Nace Pieter Zeeman, físico neerlandés, premio Nobel de Física en 1902 
1921  – Nace Jack Steinberger, físico germano-estadounidense, premio Nobel de Física en 1988.
Fallecimientos
986  – Fallece Abd Al-Rahman Al Sufi, astrónomo persa.
  1555  – Fallece Regnier Gemma Frisius, astrónomo y matemático francés.
  1789  – Fallece Anders Dahl, botánico sueco
  1988  – Fallece Ernst Ruska, físico alemán, Premio Nobel de Física en 1986 
INICIO
26 de Mayo
26 de Mayo
1906 –  el ingeniero August Franz Max von Parseval realiza la primera ascensión a bordo de un dirigible no rígido
1910  -en México el gobierno crea por decreto la Universidad Nacional de México.
1929 – Se otorga la autonomía a la Universidad Nacional Autónoma de México.
1998 – en Chile culmina con éxito la puesta en funcionamiento del nuevo telescopio europeo del Observatorio Europeo Austral (ESO).
2002 – en Marte, una nave de la NASA detecta indicios de la existencia de agua helada.
 
Nacimientos
1667  -Nace Abraham de Moivre, matemático británico 
1669 -Nace Sébastien Vaillant, botánico francés
1799  – Nace Felipe Poey, naturalista cubano
1873  – Nace Hans Ludendorff, astrónomo alemán
1949  – Nace Ward Cunningham, programador estadounidense, creador del primer Wiki.
Fallecimientos
1904  – Fallece Georges Gilles de la Tourette, neurólogo francés 
1922  – Fallece Ernest Solvay, químico y filántropo belga
INICIO
27 de Mayo
27 de Mayo
1927  – la Ford Motor Company deja de producir el Ford T y comienza a rearmar sus plantas para construir el Ford A.
1930 – en Nueva York se inaugura el edificio Chrysler (319  m), el más alto del mundo en ese momento.
1931 – en Francia, Auguste Piccard, primer hombre que alcanza la estratosfera, al ascender en globo hasta los 16.000 m de altura.
1992 –  la astrónoma Eleanor Helin descubre un asteroide que orbita el Sol una vez cada 3,58 años. Lo bautizará asteroide Braille.
 
Nacimientos
1332 – Nace  Ibn Jaldún, historiador y sociólogo árabe
1870 – Nace Adolf Schulten, arqueólogo e historiador alemán 
1887 – Nace Kasimir Fajans, químico y físico polaco-estadounidense
1897 – Nace John Douglas Cockcroft, físico británico, premio Nobel de Física en 1951 
1907 – Nace Rachel Carson, bióloga marina estadounidense
Fallecimientos
1910  – Fallece Robert Koch, bacteriólogo alemán, Premio Nobel de Medicina en 1905
1914  – Fallece Joseph Wilson Swan, inventor británico
 1987 – Fallece John Howart Northrop, químico estadounidense, Premio Nobel de Química en 1946
   2012 – Fallece Friedrich Hirzebruch, matemático alemán.
INICIO
28 de Mayo
28 de Mayo
585 a.c. -se produce un eclipse solar previsto por Tales de Mileto, mientras Alyattes II está librando la «batalla del eclipse» contra Ciáxares. Esto lleva a una tregua. Esta es una de las fechas cardinales que permiten calcular otras fechas.
1971 –  la URSS lanza la sonda Mars 3 hacia Marte.
1974Eleanor F. Helin avista el asteroide (2050) Francis.
Nacimientos
1676  – Nace Jacopo Francesco Riccati, matemático italiano
1807  – Nace Louis Agassiz, naturalista estadounidense
1879  – Nace Milutin Milanković, geofísico serbio.
1941  – Nace Elizabeth Fox-Genovese, historiadora estadounidense
1942  – Nace Stanley B. Prusiner, bioquímico y neurólogo estadounidense.
1947  – Nace Zahi Hawass, egiptólogo egipcio.
Fallecimientos
1912  – Fallece  Paul Emile Lecoq de Boisbaudran, químico francés.
2001  – Fallece Francisco Varela, biólogo y filósofo chileno
2003  – Fallece  Ilya Prigogine, químico belga, premio Nobel de Química en 1977
INICIO
29 de Mayo
29 de Mayo
1919 –    la teoría de la relatividad general de Einstein es comprobada (y posteriormente confirmada) por Arthur Eddington mediante la observación de un eclipse solar total enPríncipe y por Andrew Crommelin en SobralCeará (Brasil).
Nacimientos
1716  – Nace  Louis Jean Marie Daubenton, médico y naturalista francés 
1875 – Nace Jorge Newbery, aviador, deportista, funcionario público, ingeniero y hombre de ciencia argentino
Fallecimientos
 1829 –Fallece Humphry Davy, químico británico 
INICIO
30 de Mayo
1925 – en Estados Unidos, el ingeniero Dick Drew patenta la cinta adhesiva, más conocida como cinta scotch.
1971 –  Estados Unidos lanza la nave Mariner 9 con destino Marte.
Nacimientos
1423  – Nace Georg von Peuerbach, astrónomo austriaco.
1814 – Nace Eugène Charles Catalan, matemático belga.
1908 – Nace Hannes Olof Gösta Alfvén, físico sueco, Premio Nobel de Física en 1970.
1912 – Nace Julius Axelrod, neuroquímico estadounidense, Premio Nobel de Medicina en 1970.
1925 – Nace John Cocke, científico informático estadounidense.
1958 – Nace Miguel López-Alegría, astronauta estadounidense de origen español.
Fallecimientos
 1901 –Fallece Victor D’Hondt, matemático belga 
 1946 –Fallece Louis Slotin, científico canadiense 
 1964 –Fallece Leó Szilárd, físico nuclear húngaro
INICIO
31 de Mayo
1975 – se firma la Constitución de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Nacimientos
1683 – Nace Jean-Pierre Christin, físico francés
1852 – Nace Francisco P. Moreno, científico, naturalista y explorador argentino.
1872 – Nace Charles Greeley Abbot, astrónomo estadounidense.
1931 – Nace John Robert Schrieffer, físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1972.
Fallecimientos
 1557 –Fallece Juan Martínez Guijarro, cardenal y matemático español
 1832 –Fallece Évariste Galois, matemático francés.
 1841 –Fallece George Green, matemático británico.
1910 –Fallece Elizabeth Blackwell, médica estadounidense, primera mujer doctora en ese país.
1976 –Fallece Jacques Monod, médico, profesor y científico francés, premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1965.
1986 –Fallece Leo James Rainwater, físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1975.