Efemérides Julio

Efemérides Científicas Julio
Dom
Lun
Mar
Mie
Jue
Vie
Sab
1 2
29 30
31
1º de Julio
1º de Julio
1751 –  en París se publica el primer tomo de la Enciclopedia o diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios.
1858 – Charles Darwin y Alfred Russel Wallace presentan la comunicación que establece los principios de la teoría de la evolución mediante la selección natural.
1874 – en Filadelfia (Estados Unidos) se abre el primer zoológico público
1967 – Estados Unidos lanza el satélite de estudio geodésico Dodge.
Nacimientos:
1646 – Nace Gottfried Leibniz, matemático alemán.
1742: Nace Georg Christoph Lichtenberg, científico y escritor alemán
1788 :Nace Jean-Victor Poncelet, matemático francés..
1859: Nace Édouard-Alfred Martel, espeleólogo francés padre de la espeleología moderna.
1929: Nace Gerald M. Edelman, biólogo estadounidense, Premio Nobel de Medicina en 1972.
1941: Nace Alfred G. Gilman, Premio Nobel de Medicina en 1994.
Fallecimientos:
1971 -FalleceWilliam Lawrence Bragg, físico británico, Premio Nobel de Física en 1915.
2001 – Fallece Nicolay Gennadiyevich Basov, físico soviético, Premio Nobel de Física en 1964.
INICIO
2 de Julio
2 de Julio
1897 Guglielmo Marconi patenta la radio.
1966 -Francia realiza su primer ensayo atómico en el atolón de Mururoa
Nacimientos:
1850-Nace Robert Ridgway, ornitólogo estadounidense.
1854– Nace Narcisse Théophile Patouillard, farmacéutico, briólogo, y micólogo francés.
1862– Nace William Henry Bragg, físico británico, premio nobel de física en 1915.
1906– Nace Hans Bethe, físico estadounidense, premio nobel de física en 1967.
1946– Nace Richard Axel, científico estadounidense, premio nobel de medicina en 2004.
Fallecimientos:
2010-Fallece Carl Adam Petri, matemático y científico de la computación alemán
3 de Julio
3
de Julio
1998 – Lanzamiento de la sonda japonesa Nozomi a Marte, fracasando más tarde en entrar en órbita marciana.
2002 –  Lanzamiento de la sonda espacial CONTOUR, que dejaría de funcionar unas semanas después.
Nacimientos:
1782 – Nace  Pierre Berthier, geólogo y mineralogista francés.
1897– Nace Jesse Douglas, matemático estadounidense.
Fallecimientos:
1745 -Fallece William Jones, matemático galés
1935 – Fallece André Citroën, ingeniero francés
INICIO
4 de Julio
4 de Julio
1054.-los aborígenes americanos, los árabes, los chinos y los japoneses dejan registros de que observaron una supernova. Durante 22 meses permanece tan brillante que puede verse de día. Los restos formarán la nebulosa del Cangrejo.
1997 – la sonda espacial Mars Pathfinder de la NASA toma contacto con la superficie de Marte.
2012 – la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) hizo público el descubrimiento de una nueva partícula subatómica que confirma con más de un 99’99% de probabilidad la existencia del Bosón de Higgs
Nacimientos:
1744 – Nace Samuel Gottlieb Gmelin, médico, botánico y explorador alemán
1768– Nace  Carl August von Eschenmayer, médico y filósofo alemán
1790 – Nace George Everest, geógrafo y topógrafo galés
1868 -Nace Henrietta Swan Leavitt, astrónoma estadounidense
1927 – Nace Watts Humphrey, informático estadounidense
Fallecimientos:
1815 – Fallece Eberhard August Wilhelm von Zimmermann, zoólogo y filósofo alemán
1905 – Fallece Élisée Reclus, geógrafo francés
1910 – Fallece Giovanni Schiaparelli, astrónomo italiano
1934 – Fallece Marie Curie, científica polaca, Premio Nobel de Química
INICIO
5 de Julio
5 de Julio
1687Isaac Newton publica Philosophiæ naturalis principia mathematica.
1996 -en Reino Unido nace la oveja Dolly, primer animal clonado.
2006 – Despega con éxito el Transbordador espacial Discovery (STS-121).
2010 – la misión Planck emitió su primera imagen de todo el cielo.
Nacimientos:
1795 – Nace  Georg Ernst Ludwig Hampe, botánico y micólogo alemán.
1817 – Nace  Carl Vogt, zoólogo, geólogo y fisiólogo alemán
1867 – Nace A. E. Douglass, astrónomo estadounidense.
1888 – Nace Herbert Spencer Gasser, fisiólogo estadounidense, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1944.
1891 – Nace John Howard Northrop, químico estadounidense, Premio Nobel de Química en 1946
1904 – Nace Ernst Mayr, biólogo alemán.
1922 – Nace Edwin Thompson Jaynes, físico estadounidense.
1928 – Nace Juris Hartmanis, científico letón.
1936 – Nace Richard Stearns, científico estadounidense.
1946 – Nace Gerardus ‘t Hooft, físico holandés, premio Nobel de Física en 1999.
Fallecimientos:
1826 – Fallece Louis Proust, farmacéutico y químico francés.
1833 – Fallece Joseph Nicéphore Niépce, inventor francés.
1859 – Fallece Charles Cagniard de la Tour, físico e ingeniero francés.
1862 – Fallece Heinrich Georg Bronn, geólogo y paleontólogo alemán.
1906 – Fallece Paul Drude, físico alemán.
1911 – Fallece George Johnstone Stoney, físico y matemático irlandés.
1927 – Fallece Albrecht Kossel, médico alemán, premio Nobel de Medicina en 1910.
1966 – Fallece George de Hevesy, químico húngaro, premio Nobel de Química en 1943.
INICIO
6 de Julio
6 de Julio
1885 Louis Pasteur vacuna contra la rabia con éxito al niño Joseph Meister.
Nacimientos:
1686 – Nace Antoine de Jussieu, naturalista francés.
1778– Nace  Jean-Baptiste Bory de Saint-Vincent, naturalista francés
1785– Nace William Jackson Hooker, botánico inglés.
1916– Nace Morgan Sparks, científico estadounidense.
Fallecimientos:
1476 – Fallece Johann Müller Regiomontano, astrónomo y matemático alemán.
1854 – Fallece Georg Simon Ohm, físico alemán.
INICIO
7 de Julio
7 de Julio
1930 – el ingeniero Henry J. Kaiser comienza la construcción de la Presa Boulder (ahora conocida como Presa Hoover)..
Nacimientos:
1698– Nace  Pierre Louis Maupertuis, filósofo, matemático y astrónomo francés
1746– Nace iuseppe Piazzi, astrónomo y sacerdote italiano
1753– Nace Jean Pierre Blanchard, inventor francés
1816– Nace Rudolf Wolf, astrónomo suizo
1843– Nace Camillo Golgi, médico italiano, premio Nobel de Medicina en 1906
1906– Nace William Feller, matemático croata
Fallecimientos:
1878 – Fallece Yegor Ivanovich Zolotarev, matemático ruso
1927 – Fallece Gösta Mittag-Leffler, matemático sueco
INICIO
8 Julio
1497 -el navegante portugués Vasco da Gama parte rumbo a la India
1994 -en la sierra de Atapuerca (España) se descubren, en el estrato TD6 del yacimiento denominado Gran Dolina, fragmentos del Homo antecessor.
Nacimientos
1735– Nace  Domenico Vandelli, naturista italiano
1838– Nace  Ferdinand von Zeppelin, inventor alemán
1851– Nace Arthur Evans, arqueólogo británico
1895– Nace  Ígor Tam, físico ruso, premio Nobel de Física en 1958
1904– Nace Henri Cartan, matemático francés
1924– Nace  Anton Schwarzkopf, ingeniero alemán
Fallecimientos
1695 – Fallece Christiaan Huygens, astrónomo, físico y matemático holandés
1948 – Fallece Bruno H. Bürgel, escritor y astrónomo alemán
1979 – Fallece Robert Burns Woodward, químico estadounidense, Premio Nobel en 1965
INICIO
9 Julio
9 de Julio
585 a.c. –en Grecia se registra un eclipse de sol que había sido predicho por el astrónomo Tales de Mileto.
1955 – en Londres, el filósofo Bertrand Russell presenta el Manifiesto Russell-Einstein sobre desarme nuclear.
1979 – la sonda estadounidense Voyager 2 pasa a 0,57 millones de km de Júpiter; descubre que el planeta tiene anillos y transmite fotos de sus satélites.
Nacimientos
1819 – Nace Elias Howe, inventor estadounidense
1858– Nace Franz Boas, antropólogo estadounidense de origen alemán
1894– Nace Piotr Kapitsa, físico ruso, premio nobel de física en 1978
1926– Nace  Ben Roy Mottelson, físico danés, de origen estadounidense, premio nobel de física en 1975.
1971– Nace Marc Andreessen, informático estadounidense.
Fallecimientos
1856– Fallece Amedeo Avogadro, químico italiano
1880– Fallece Paul Broca, anatomista y médico francés
INICIO
10 de Julio
10 de Julio
1962– Estados Unidos lanza al espacio el Telstar (primer satélite de comunicaciones).
Nacimientos
1832 – Nace Alvan Graham Clark, astrónomo estadounidense
1856 – Nace Nikola Tesla, ingeniero e inventor croata
1902 – Nace Kurt Alder, químico alemán
1920 – Nace Owen Chamberlain, físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1959
Fallecimientos
1592– Fallece Pierre d’Hozier, historiador francés
1910– Fallece  Johann Gottfried Galle, astrónomo alemán
INICIO
11 de Julio
1811– el científico italiano Amedeo Avogadro publica su ensayo sobre el contenido molecular de los gases.
1975 – descubrimiento arqueológico en Xi’an, China, de los Guerreros de terracota.
1979 – en Australia se estrella la estación espacial Skylab; cae a la Tierra de manera incontrolada.
Nacimientos
154– Nace Bardaisan, filósofo siriaco
1732 – Nace Joseph Lalande, astrónomo francés
1757– Nace Johann Matthäus Bechstein, naturalista alemán
1849– Nace Nicholas Edward Brown, taxónomo y botánico británico
1916 – Nace Aleksandr Mikhailovich Prokhorov, físico soviético, premio nobel de física en 1964
1924 – Nace César Lattes, físico brasileño
Fallecimientos
1909– Fallece Simon Newcomb, astrónomo estadounidense.
1941– Fallece Arthur Evans, arqueólogo británico.
1994– Fallece Gary Kildall, científico de la computación estadounidense, creador del sistema operativo CP/M.
2008– Fallece Michael E. DeBakey, cirujano cardiovascular e investigador estadounidense.
INICIO
12 Julio
12 Julio
1493Hartmann Schedel publica la Crónica de Núremberg, uno de los primeros libros realizados por la imprenta.
1986 – científicos llegan al lugar del naufragio del Titanic para explorarlo.
2001 – lanzamiento del satélite de comunicaciones experimental europeo Artemis.
Nacimientos
1813– Nace Claude Bernard, fisiólogo francés
1849– Nace William Osler, médico canadiense
1854– Nace George Eastman, inventor estadounidense
1863– Nace Albert Calmette, físico francés
1863– Nace Paul Drude, físico alemán
1913– Nace Willis Eugene Lamb, físico estadounidense
1926– Nace Carl Adam Petri, matemático e informático alemán
1928– Nace Elias James Corey Jr., químico y profesor estadounidense.
1933– Nace Victor Poor, informático estadounidense
Fallecimientos
1682– Fallece Jean Picard, astrónomo francés
INICIO
13 de Julio
13 de Julio
1919– El dirigible R34 británico aterriza en Norfolk, Inglaterra y se convierte en el primer dirigible que realiza un viaje completo a través del Océano Atlántico después de 182 horas de vuelo.
1969–  lanzamiento de la sonda lunar soviética Luna 15, que falló en su intento de alunizaje suave.
1974 -El escultor y profesor Ernő Rubik inventa el Cubo de Rubik, un rompecabezas mecánico tridimensional
Nacimientos
1527– Nace John Dee, científico inglés
1822 -Nace Heinrich Louis d’Arrest, astrónomo alemán.
1826– Nace Stanislao Cannizzaro, químico italiano.
1932-Nace Hubert Reeves, astrofísico canadiense.
Fallecimientos
 1762 – Fallece James Bradley, astrónomo inglés
 1896 – Fallece Friedrich Kekulé, químico alemán.
 1921 – Fallece Gabriel Lippmann, físico francés, Premio Nobel de Física en 1908.
 1974 – Fallece Patrick Maynard Stuart Blackett, físico británico.
INICIO
14 de Julio
14 de Julio
1949 – la Unión Soviética detona su primera bomba atómica.
1960Jane Goodall llega a la reserva del Gombe Stream (Tanzania) para iniciar su famoso estudio de chimpancés en libertad.
1995MPEG (Moving Picture Experts Group) da a conocer el formato MP3.
Nacimientos
1793 – Nace George Green, matemático británico
1921 – Nace Geoffrey Wilkinson, químico inglés, Premio Nobel de Química en 1973
1924 – Nace James Whyte Black, médico y farmacólogo británico, Premio Nobel de Medicina en 1988
1938 – Nace James Christy, astrónomo estadounidense.
Fallecimientos
1800 – Fallece Lorenzo Mascheroni, matemático italiano
1827 – Fallece Augustin Fresnel, físico francés
1907 – Fallece William Henry Perkin, químico inglés
INICIO
15 de Julio
15 de Julio
1799 –en Egipto se descubre la Piedra de Rosetta, que permitirá descifrar los jeroglíficos egipcios.
1864– Alfred Nobel patenta la nitroglicerina como explosivo.
1954 – el prototipo del avión de pasajeros Boeing 707 realiza su primer vuelo.
2004 –  EE. UU. lanza el satélite de observación terrestre Aura.
Nacimientos
1918 – Nace Bertram Neville Brockhouse, físico canadiense, Premio Nobel de Física en 1994.
1921 – Nace Robert Bruce Merrifield, bioquímico estadounidense, Premio Nobel de Química en 1984.
1922 – Nace Leon Max Lederman, físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1988.
1928 – Nace Carl Woese, microbiólogo estadounidense.
1930 – Nace Stephen Smale, matemático estadounidense.
1943 -Nace Jocelyn Bell Burnell, astrofísica británica.
Fallecimientos
1919– Fallece  Hermann Emil Fischer, químico alemán, Premio Nobel de Química en 1902.
1936– Fallece Richard Dixon Oldham, sismólogo británico
1995– Fallece John Atanasoff, matemático y físico estadounidense, inventor del primer ordenador
INICIO
16 de Julio
16 de Julio
1945 – en el marco del Proyecto Manhattan, se realiza la Prueba Trinity, el primer test exitoso de una bomba nuclear de fisión. Empieza así la era atómica.
1969 –   despega el Apolo 11 con el objetivo de ser la primera misión en llevar un hombre a la Luna.
1994 –  en el planeta Júpiter impactan fragmentos del cometa Shoemaker-Levy 9.
Nacimientos
1888– Nace Frits Zernike, físico holandés
1926– Nace Irwin Rose, biólogo estadounidense, Premio Nobel de Química en 2004.
Fallecimientos
1916– Fallece  Ilya Ilyich Mechnikov, microbiólogo ruso, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1908
1994 -FalleceJulian Schwinger, físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1965
2002 – Fallece John Cocke, científico informático estadounidense ganador del Premio Turing
INICIO
17 de Julio
17 de Julio
1975– un Apolo estadounidense se une a una nave espacial soviética Soyuz convirtiéndose en la primera unión de naves espaciales de las dos naciones.
Nacimientos
1698– Nace  Pierre Louis Maupertuis, matemático francés
1878– Nace José María Plans, físico y matemáticvo español
1894– Nace Georges Lemaître, astrofísico belga
1910– Nace Frank Olson, biólogo estadounidense
1920– Nace Gordon Gould, físico estadounidense
1975– Nace Terence Tao, matemático chino-australiano.
Fallecimientos
1588– Fallece Mimar Sinan, arquitecto e ingeniero otomano
1912 – Fallece Jules Henri Poincaré, matemático francés
1944 – Fallece William James Sidis, matemático estadounidense
INICIO
18 de Julio
18 de Julio
1928 – la estadounidense Amelia Earhart se convierte en la primera mujer en sobrevolar el Océano Atlántico.
1965  – la URSS lanza la sonda lunar Zond 3.
1986  – en el océano Atlántico norte el sumergible Alvin explora el Titanic.
Nacimientos
1635  – Nace Robert Hooke, científico británico
1728  – Nace Pietro Arduino, botánico italiano.
1768 – Nace Jean-Robert Argand, matemático suizo.
1853 – Nace Hendrik Antoon Lorentz, físico y matemático holandés, Premio Nobel de Física en 1902.
1921 – Nace John Glenn, astronauta estadounidense.
1921 – Nace Aaron Temkin Beck, fundador de la escuela cognitiva psicológica.
1922 – Nace Thomas Kuhn, físico y epistemólogo estadounidense.
Fallecimientos
1890  – Fallece Christian Heinrich Friedrich Peters, astrónomo alemán.
1900  – Fallece Johan Kjeldahl, químico danés.
1968  – Fallece Corneille Heymans, fisiólogo belga, Premio Nobel de Medicina en 1938.
1987  – Fallece Gilberto Freyre, antropólogo y escritor brasileño.
INICIO
19 de Julio
19 de Julio
1900 –  en Francia, se inaugura la primera línea del metropolitano de París.
1912 – en Holbrook (Condado de Navajo, Arizona), un meteorito con una masa estimada en 190 kg explota sobre el pueblo causando una lluvia de aproximadamente 16 000 piezas sobre el pueblo.
1957 – sobre el Sitio de pruebas de Nevada, la Fuerza Aérea de Estados Unidos dispara el primer misil nuclear aire-aire, que detona a 6000 m de altura
1963 – en Estados Unidos, Joe Walker vuela un avión North American X-15 a una altitud récord de 106 km. Según la convención internacional, este altura califica como vuelo espacial.
1969 –  la nave espacial Apolo XI, con los astronautas estadounidenses AldrinArmstrong y Collins a bordo, se pone en órbita alrededor de la Luna. Alunizará al día siguiente, 20 de julio
2007 – la sonda Cassini-Huygens de la NASA descubre una nueva luna en Saturno: el satélite número 60.
Nacimientos
1813  – Nace  Henry Bessemer, ingeniero e inventor británico
1907  – Nace Georges de Mestral, ingeniero e inventor suizo.
1921  – Nace Rosalyn Sussman Yalow, investigadora estadounidense, premio nobel de medicina en 1977.
1938  – Nace Jayant Narlikar, astrofísico indio.
Fallecimientos
1838  – Fallece  Pierre Louis Dulong, físico y químico francés
1878  – Fallece  Yegor Ivanovich Zolotarev, matemático ruso
1982  – Fallece  Hugh Everett, físico estadounidense.
INICIO
20 de Julio
20 de Julio
1807  – el ingeniero Robert Fulton realiza la primera prueba de su barco de vapor.
1900  – el conde Ferdinand von Zeppelin realiza el primer vuelo a bordo del globo de su mismo nombre.
1956  – Estados Unidos detona la bomba atómica Tewa, de 5000 kt, la 16.ª de las 17 de la operación Redwing. Produjo el 87 % de fisión, el mayor porcentaje de cualquier prueba termonuclear estadounidense conocida.
1969  – el módulo lunar Eagle, de la misión espacial Apolo 11, se posa en la Luna a las 20:17:40 (hora internacional UTC). Cinco horas y media más tarde, Neil Armstrong y Edwin E. Aldrin serían los primeros hombres en pisar la superficie lunar.
1976  – la nave Viking 1  realiza el primer aterrizaje en Marte.
Nacimientos
810 – Nace  Muhammad Ibn Ismail Al-Bujari, erudito islámico de ascendencia persa.
1700  – Nace Henri-Louis Duhamel du Monceau, científico francés.
1804 – Nace Richard Owen, biólogo y paleontólogo británico.
1897 – Nace Tadeus Reichstein, químico polaco, Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 1950.
1947 – Nace Gerd Binnig, físico alemán, Premio Nobel de Física en 1986.
Fallecimientos
1866  -Fallece Bernhard Riemann, matemático alemán
1922  -Fallece Andréi Márkov, matemático ruso.
1937  -Fallece Guglielmo Marconi, inventor italiano del telégrafo sin hilos.
INICIO
21 de Julio
21 de Julio
1961  – El astronauta estadounidense Virgil Grissom repite el vuelo efectuado el 5 de mayo de este año por Alan Bartlett Shepard, a bordo de la cápsula Liberty Bell.
1966 – La cápsula espacial estadounidense Gemini 10 vuelve a la Tierra, después de 3 días de vuelo.
1983 –  en la Base Vostok de la Antártida se alcanza la temperatura más baja registrada por el hombre, -89,2° celsius.
Nacimientos
1620 – Nace Jean Picard, astrónomo francés.
1810– Nace Henri Victor Regnault, químico y físico francés.
1923– Nace  Rudolph A. Marcus, químico estadounidense, Premio Nobel de Química en 1992.
Fallecimientos
2004  – Fallece Edward B. Lewis, biólogo estadounidense, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1995.
INICIO
22 de Julio
22 de Julio
1962  – Lanzamiento de la sonda estadounidense Mariner 1 a Venus, fallando en alcanzar la órbita debido a un desvío del cohete portador.
2009  – eclipse solar total, el más largo del siglo XXI, con una duración de 6 minutos y 39 segundos.
Nacimientos
1755 – Nace Gaspard de Prony, matemático francés.
1784  – Nace Friedrich Bessel, astrónomo y matemático alemán
1795  – Nace Gabriel Lamé, matemático francés.
1887 – Nace Gustav Hertz, físico alemán, Premio Nobel de Física en 1925.
Fallecimientos
1802  – Fallece Marie François Xavier Bichat, anatomista francés.
1823  – Fallece William Bartram, botánico y naturalista estadounidense.
1915 – Fallece Sir Sandford Fleming, ingeniero e inventor canadiense de origen británico.
INICIO
23 de Julio
23 de Julio
1829  – William Austin Burt patenta el tipógrafo.
1962  – se realiza la primera trasmisión televisiva de Europa a América vía satélite.
1995  – los astrónomos estadounidenses Alan Hale y Thomas Bopp descubren, casi simultáneamente, el cometa Hale-Bopp.
2004  – la revista Science publica la creación de una nueva vacuna contra la bacteria Haemophilus influenzae tipo b, que causa neumonía y meningitis.
Nacimientos
1824  – Nace Kuno Fischer, filósofo alemán
1906 – Nace Vladimir Prelog, investigador suizo de origen yugoslavo.o
Fallecimientos
1773 – Fallece George Edwards, naturalista y ornitólogo británico.
1916 – Fallece William Ramsay, químico británico, premio nobel de química en 1904.
1968 – Fallece Henry Hallett Dale, fisiólogo inglés, premio nobel de medicina en 1936.
2007 – Fallece Ernst Otto Fischer, científico alemán, premio nobel de química en 1973.
INICIO
24 de Julio
24 de Julio
1911 – en Perú, el explorador estadounidense Hiram Bingham redescubre Machu Picchu.
1956Ernst Brandl y Hans Margreiter obtiene la patente de la penicilina oral.
1969Neil ArmstrongEdwin E. Aldrin y Michael Collins regresan a la Tierra en el Apolo 11, tras realizar el primer viaje lunar de la historia.
1997 – en el Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia) varios científicos logran el nacimiento de una segunda oveja clónica que producirá una proteína humana en su leche.
Nacimientos
1462 – Nace Giovanni Manardo, médico, botánico y humanista italiano.
1737  – Nace Alexander Dalrymple, geógrafo y botánico escocés.
1897  – Nace Amelia Earhart, aviadora y aventurera estadounidense, primera mujer en cruzar el Atlántico.
Fallecimientos
1974  – Fallece James Chadwick, físico británico, Premio Nobel de Física en 1935.
25 de Julio
25 de Julio
1492  – en Roma fallece el papa Inocencio VIII tras un intento fallido de transfusión de sangre vía oral usando la sangre de tres niños de diez años de edad; esto provocó la muerte de los niños por choque hemorrágico. Es el primer caso conocido de transfusión de sangre.1
1978 – en un hospital de Inglaterra nace el primer niño probeta, Louise Brown.
1984 – la cosmonauta soviética Svetlana Savítskaya se convierte en la primera mujer que camina por el espacio.
Nacimientos
1920  – Nace Rosalind Franklin, bióloga molecular británica
1937  – Nace Colin Renfrew, arqueólogo británico
Fallecimientos
1616  – Fallece Andreas Libavius, físico y químico alemán
1843  – Fallece Charles Macintosh, inventor y químico escocés
1995  – Fallece Toru Kumon, matemático japonés
INICIO
26 de Julio
26 de Julio
1325 –  según el Códice de Mendoza, los nahuas fundan México-Tenochtitlan en el valle de México.
1887  -se publica el libro en el que el doctor Lázaro Zamenhof, con el pseudónimo Dr. Esperanto, da a conocer su propuesta de lengua internacional, que desde entonces es conocida con el nombre de esperanto.
1971  – despega el Apolo 15 con destino a la luna.
2005  – la NASA lanza el Discovery, el primer transbordador espacial que viaja al espacio tras el accidente del Columbia en febrero de 2003.
 
Nacimientos
1787  -Nace Theodor Friedrich Ludwig Nees von Esenbeck, botánico y farmacólogo alemán.
1875 -Nace Carl Gustav Jung, psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo
Fallecimientos
1925  – Fallece Gottlob Frege, matemático alemán.
1941  – Fallece  Henri Léon Lebesgue, matemático francés.
1984  – Fallece  George Gallup, matemático y estadístico estadounidense.
1997  – Fallece  Kunihiko Kodaira, matemático japonés.
INICIO
27 de Julio
27 de Julio
1768  – el médico británico William Heberden realiza, en el Royal College of Physicians, la descripción clásica de la angina de pecho.
1921 – los científicos Frederick Grant Banting y Charles Best logran aislar la hormona insulina que segrega el páncreas.
1958 – el presidente estadounidense Dwight D. Eisenhower sanciona la ley de creación de la NASA.
Nacimientos
1667 – Nace Johann Bernoulli, matemático suizo.
1733 – Nace Jeremiah Dixon, geógrafo y astrónomo inglés.
1740 – Nace Jeanne Baret, botánica francesa, primera mujer en circunnavegar el mundo.
1881 – Nace Hans Fischer, químico y médico alemán, Premio Nobel de Química en 1930.
Fallecimientos
1844  – Fallece John Dalton, químico, físico y matemático británico.
1917  – Fallece Emil Theodor Kocher, médico suizo, Premio Nobel de Medicina en 1909.
 1931 – Fallece Jacques Herbrand, matemático francés.
INICIO
28 de Julio
28 de Julio
2005. -presentación en público del avión Honda HA-420 HondaJet.
Nacimientos
1804  – Nace Ludwig Andreas Feuerbach, filósofo alemán
1867  – Nace  Charles Perrine, astrónomo estadounidense radicado en Argentina
1904  – Nace Pável Cherenkov, físico soviético, Premio Nobel de Física en 1958
1915  – Nace Charles Hard Townes, físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1964.
1922  – Nace Jacques Piccard, explorador, ingeniero y oceanógrafo suizo
1925  – Nace Baruch Samuel Blumberg, médico e investigador estadounidense, Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1976
1954  – Nace Gerd Faltings, matemático alemán.
Fallecimientos
1818  – Fallece  Gaspard Monge, matemático francés
1930  – Fallece Allvar Gullstrand, oftalmólogo sueco, Premio Nobel de Medicina en 1911
1942  – Fallece William Matthew Flinders Petrie, egiptólogo británico
1968  – Fallece Otto Hahn, químico alemán
2002  – Fallece Archer John Porter Martin, químico británico
2004  – Fallece Francis Crick, físico y biólogo británico, Premio Nobel de Medicina en 1962
INICIO
29 de Julio
29 de Julio
1851 –   Annibale de Gasparis descubre el asteroide (15) Eunomia.
1957 – se establece el Organismo Internacional de Energía Atómica.
2005 – los astrónomos anuncian el descubrimiento del Planeta Eris.
Nacimientos
1898  – Nace Isidor Isaac Rabi, físico austriaco, Premio Nobel de Física en 1944
Fallecimientos
 1507 –Fallece Martin Behaim, navegante y geógrafo alemán
 1839 –Fallece Gaspard de Prony, matemático francés
 1982 –Fallece Vladimir Zworykin, ingeniero estadounidense de origen ruso
 1994 –Fallece Dorothy Crowfoot Hodgkin, química británica, Premio Nobel de Química en 1964
INICIO
30 de Julio
30 de Julio
1887 – en París concluyen los trabajos de cimentación de la torre Eiffel.
2008 –  en el planeta Marte, la sonda de la NASA Fénix encuentra agua.
Nacimientos
1863  – Nace Henry Ford, fabricante de automóviles estadounidense.
1940 – Nace Clive Sinclair, pionero informático e inventor británico.
1947 – Nace Françoise Barré-Sinoussi, bióloga, investigadora y médica francesa, Premio Nobel de Medicina en 2008.
Fallecimientos
 1566 –Fallece Guillaume Rondelet, médico y naturalista francés.
 1916 –Fallece Albert Neiser microbiólogo alemán.
 1962 –Fallece Luigi Carnera, astrónomo italiano.
INICIO
31 de Julio
30 de Julio
1498 – en su tercer viaje a AméricaCristóbal Colón se convierte en el primer europeo que llega a la isla de Trinidad, ya descubierta y habitada por seres humanos civilizados.
2008 – la NASA anuncia de formas oficial el descubrimiento de agua en el planeta Marte.
Nacimientos
1704 – Nace Gabriel Cramer, matemático suizo.
1712 – Nace Johann Samuel König, matemático suizo.
1803 – Nace John Ericsson, ingeniero e inventor sueco.
1918 – Nace Paul D. Boyer, químico estadounidense, premio nobel de química en 1997.
Fallecimientos
1848 –Fallece William Oakes, botánico estadounidense.