El mismo cerebro que utilizábamos originalmente para tareas básicas de supervivencia como cazar y recolectar alimentos, 200.000 años después lo empleamos para aprender conceptos abstractos como la energía o la gravedad. Pero, ¿cómo es capaz el cerebro de adquirir este tipo de conceptos científicos?
Entradas de la categoría 'NEUROLOGÍA'
Abr 16
Ratones tartamudos por una mutación genética humana
El tartamudeo es un trastorno del habla que empieza en la infancia y que puede persistir en la edad adulta. Aunque en la gran mayoría de casos no se conocen las causas, en al menos el 10% de los pacientes se ha encontrado un vínculo entre el tartamudeo y mutaciones en un conjunto de genes …
Abr 15
Un dispositivo permite a un tetrapléjico mover sus manos solo con pensarlo
Desde hace seis años Ian ha estado paralizado a causa de a un accidente que sufrió cuando practicaba buceo. Con solo 24 años de edad Ian Burkhart se quedó tetrapléjico y con muy pocas esperanzas para poder llevar una vida con una calidad adecuada. Pero la tecnología le ha dado una nueva oportunidad a Ian …
Abr 15
A los 11 meses los bebés aprenden los idiomas que oyen
Si su bebé es de los que se entusiasma con Pocoyó, póngaselo en inglés. Y es que según un estudio publicado recientemente en «Developmental Science», los bebés que crecen escuchando dos idiomas permanecen “abiertos” a los sonidos de otras lenguas por más tiempo. Además esta actividad supone un buen estímulo para sus pequeños cerebros y …
Abr 04
Encuentran la explicación científica para la derrota
Biólogos japoneses han conseguido convertir en ganadores a aquellos peces cebra que anteriormente se retiraban de las batallas, informa la revista ‘Science’. Para llevar a cabo la investigación, primero estudiaron el mecanismo de la toma de esta decisión clave: ¿cómo y por qué un pez decide seguir luchando o rendirse? Averiguaron que la victoria o …
Mar 25
Un circuito neuronal borra recuerdos de forma activa
Aunque normalmente se asume que el cerebro es una estructura biológica diseñada para almacenar recuerdos, investigadores de la División de Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla (UPO), y sendos grupos del European Molecular Biology Laboratory (EMBL) ubicados en Heidelberg (Alemania) y en Monterrotondo (Italia), han demostrado que existe un circuito cerebral particularmente relacionado …
Comentarios recientes