Entradas de la categoría 'INGENIERIA'

Jun 29

Científicos mexicanos desarrollan cemento ecológico a partir de residuos industriales






El cemento portland es el material de construcción más comúnmente utilizado en obras civiles como edificaciones y pavimentación de calles. No obstante, al momento de ser fabricado se generan emisiones de partículas de polvo y gases contaminantes, como CO2 que dañan el medio ambiente.

Jun 24

Google patenta el primer vehículo de paquetería totalmente autónomo






El gigante tecnológico Google ha patentado la idea desarrollada por el ingeniero finlandés Jussi Myllymaki en la que se presenta el primer vehículo totalmente autónomo destinado a la distribución de paquetería.

Jun 24

Estudiantes mexicanos desarrollan generador eléctrico para iluminación en hogares






Ante la imperiosa necesidad de crear nuevos sistemas de generación y distribución eléctrica que cumplan con los requerimientos ambientales, e innovar en productos energéticos para las comunidades más pobres que no cuentan con electricidad, estudiantes mexicanos desarrollaron un generador eléctrico que aprovecha la oposición magnética y el viento para generar energía que será utilizada en …

Continuar leyendo »

Jun 20

Israel construye la torre solar más grande del mundo






En medio del desierto de Néguev, los ingenieros y obreros se afanan en la construcción de la torre solar más grande del mundo, un proyecto colosal a la altura de la confianza depositada por Israel en las energías renovables. Cuando entre en funcionamiento -a finales de 2017-, la torre Ashalim medirá 240 metros y podrá …

Continuar leyendo »

Jun 20

Crean el primer “chip” que contiene 1000 procesadores






Investigadores de la Universidad de California en Davis han diseñado el primer microchip que contiene 1.000 procesadores programables independientes, informa un comunicado de la institución. Según el medio, el KiloCore posee una velocidad máxima de 1,78 billones de operaciones de cálculo por segundo y contiene 621 millones de transistores.

Jun 18

Desarrollan una carcasa de celular con pistola antiviolación






Una empresa de Corea del Sur quiere empezar a comercializar este año una carcasa de “smartphone” con una pistola eléctrica de autodefensa pensada para prevenir agresiones sexuales y de otro tipo con descargas de hasta 50.000 voltios de tensión.

Jun 15

La inteligencia artificial produce sonidos que engañan a los humanos






Investigadores del Laboratorio de Inteligencia Artificial (CSAIL) del MIT han desarollado un algoritmo que ha aprendido a predecir sonidos, y es capaz de engañar a los humanos que los escuchan. Cuando se muestra un clip de vídeo en silencio de un objeto siendo golpeado, el algoritmo puede producir un sonido para ese golpe que es …

Continuar leyendo »

Jun 13

Un dispositivo emite luz cuántica compatible con la fibra óptica






Investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV), la Universitat de València (UV), la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el Consejo Nacional de Investigación italiano han desarrollado un nuevo dispositivo experimental que genera emisión de luz cuántica compatible con las comunicaciones por fibra óptica.

Jun 11

Un rayo láser que surge de la nada






Una investigación publicada este jueves en la revista Science ha conseguido algo aparentemente imposible: hacer surgir un rayo láser de la «nada». El truco, es haber desarrollado un material que permite transformar la luz infrarroja, que no se puede ver, en luz blanca. Según han asegurado los investigadores, el método no es solo una forma …

Continuar leyendo »

Jun 07

Replican corazones en impresoras 3D como base para cirugías cardíacas






Varias intervenciones quirúrgicas cardíacas se han desarrollado en Andalucía tras una planificación en la que se emplea una réplica del corazón del propio paciente que ha sido fabricada en una impresora de tres dimensiones (3D) dentro de un proyecto de investigación del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

Entradas más antiguas «