Un grupo de científicos de la Universidad de Harvard (Massachussets, Estados Unidos) ha desarrollado una nueva manera de escribir información en el código genético de las células de bacterias vivas, que transmiten esos datos a sus descendientes y, posteriormente, se pueden leer a través de su genotipo, informa el portal ZME Science.
Entradas de la categoría 'BACTERIOLOGÍA'
Abr 03
Investigadores mexicanos del IPN desarrollan tela antibacteriana
Con el extracto de una planta nativa del país, se ha logrado biosintetizar y funcionalizar nanoparticulas de plata, para ser incorporadas a telas de mezclilla y algodón, con lo cual se le confieren propiedades antibacteriales, capaces de “repeler” con éxito a las bacterias Escherichia coli y Staphylococcus Aureus.
Comentarios recientes