Entradas de la categoría 'ASFTROFISICA'

Jun 04

La misteriosa materia oscura podría estar formada por agujeros negros primordiales






La materia oscura es una misteriosa sustancia que compone la mayor parte del universo material, y en general se cree que es algún tipo de partícula exótica con mucha masa. Una visión alternativa interesante es que la materia oscura está hecha de los agujeros negros que se formaron durante el primer segundo de la existencia …

Continuar leyendo »

May 16

Logran observar la interacción de los campos magnéticos de la Tierra y el Sol






La misión MMS de la Nasa logró, por vez primera, observar la reconexión de los campos magnéticos de la Tierra y el Sol, lo que supone un gran paso para entender el tiempo meteorológico en el espacio y tiene implicaciones fundamentales en campos como el magnetismo y la física solar.

May 11

La NASA anuncia el mayor descubrimiento de exoplanetas realizado hasta la fecha






La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) ha anunciado el hallazgo de 1.284 nuevos planetas gracias a una novedosa técnica de análisis de los datos del telescopio Kepler, el mayor anuncio de exoplanetas en un solo día hasta la fecha. “Este anuncio dobla el número de planetas confirmados por Kepler”, ha anunciado …

Continuar leyendo »

Abr 24

Descubren ondas gravitacionales a partir de la colisión de agujeros negros






El experimento LIGO ha confirmado la predicción de Albert Einstein de ondas en el espacio-tiempo, un hallazgo que promete abrir una nueva era de la astrofísica. Hace unos 1.300 millones de años dos agujeros negros giraron y giraron, acercándose más y más el uno al otro, hasta que se estrellaron en una furiosa explosión. Cada …

Continuar leyendo »

Abr 23

El Sol pudo haberse «tragado» un planeta más grande que la Tierra






Nuestro Sistema Solar pudo albergar en el pasado un gran mundo rocoso, una “Supertierra” con una masa varias veces superior a la de nuestro planeta, aunque menor que la de Neptuno, y que terminó siendo “tragada” por el Sol. Esa es la extraordinaria conclusión de un equipo de investigadores de la Universidad de Las Vegas, …

Continuar leyendo »

Abr 20

Detectan indicios de polvo estelar de fuera del sistema solar






Cassini, sonda de la Agencia Espacial Europea (ESA) y de la NASA que estudia Saturno y sus satélites, ha detectado “indicios leves pero claros de la presencia de polvo procedente del exterior” del sistema solar. La sonda Cassini, lanzada en 1997, llegó a su destino en el 2004 y lleva 12 años alrededor del sexto …

Continuar leyendo »

Abr 15

La muerte de supernovas, detrás de un extraño material radiactivo en el fondo marino






Los desechos radiactivos de hierro-60 encontrados en los océanos Índico, Pacífico y Atlántico sugieren la llegada a la Tierra de restos de las explosiones ocurridas en un cúmulo de supernovas situado a unos 300 años luz de distancia de nuestro planeta. Su influencia en el desarrollo de la vida terrestre no habría sido menor, ya …

Continuar leyendo »

Abr 10

Investigadores de Harvard descubren un nuevo planeta con tres soles






Investigadores del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica han anunciado el hallazgo de un planeta que orbita de forma estable tres soles. En su artículo publicado en The Astronomical Journal, el equipo describe cómo llegaron a ver que un sistema binario que antes se consideraba una sola estrella, eran en realidad un par de estrellas que orbitan entre …

Continuar leyendo »

Abr 10

Las «misteriosas» señales de radio del espacio vienen de un agujero negro






A principios de este año, un equipo de astrónomos anunciaba en la revista Nature la detección de una extraña señal procedente del espacio identificada como una «emisión de radio rápida» (FRB, por sus siglas en inglés), uno de los fenómenos más misteriosos del Cosmos. Detectados por primera vez en 2007 por el radiotelescopio de Arecibo …

Continuar leyendo »

Abr 07

Hallan un “monstruo cósmico” 17,000 millones de veces más grande que el Sol






Científicos han hallado un “agujero negro supermasivo”, posiblemente el objeto más grande jamás encontrado en el Universo. De acuerdo con los investigadores, esta región recién descubierta es unas 17.000 millones de veces más grande que el Sol. Hasta la fecha, el agujero negro más grande que figura en el “Libro Guinness de los récords”.