Un estudio ha descubierto que la exposición a la longitud de onda de la luz azul da lugar a aumentos en la actividad cerebral de la corteza prefrontal dorsolateral y de la corteza prefrontal ventrolateral cuando los participantes participan en una tarea cognitiva posterior al cese de la exposición a la luz.
Entradas del junio 15, 2016
Jun 15
Descubierto el mayor exoplaneta en órbita en torno a dos estrellas
El planeta más grande jamás descubierto fuera del sistema solar gira alrededor de dos estrellas y a una distancia de sus astros que lo hace potencialmente habitable. Este descubrimiento realizado gracias al telescopio orbital estadounidense Kepler se anunció el lunes en la conferencia de la American Astronomical Society, que se celebra esta semana en San …
Jun 15
Nueva forma de convertir electricidad en luz usando grafeno
Ahora, investigadores del MIT y otros organismos han descubierto un proceso similar en una hoja de grafeno, en la que un flujo de corriente eléctrica puede, en algunas circunstancias, exceder la velocidad de la luz ralentizada y producir una especie de “boom” óptico: un haz intenso y concentrado de luz.
Jun 15
Desarrollan biodiésel de alta calidad a partir de aceite de fritura
Los científicos llevan varios años utilizando aceite de fritura para obtener biodiésel, un biocombustible que puede sustituir a los derivados del petróleo y que contamina menos. El problema es conseguir un fluido puro, tal y como establece la normativa europea. “La calidad del aceite influye mucho en el desarrollo del biodiésel”, explica Jose Aracil, catedrático …
Jun 15
Las bacterias se convierten en una memoria portátil
Un grupo de científicos de la Universidad de Harvard (Massachussets, Estados Unidos) ha desarrollado una nueva manera de escribir información en el código genético de las células de bacterias vivas, que transmiten esos datos a sus descendientes y, posteriormente, se pueden leer a través de su genotipo, informa el portal ZME Science.
Jun 15
La inteligencia artificial produce sonidos que engañan a los humanos
Investigadores del Laboratorio de Inteligencia Artificial (CSAIL) del MIT han desarollado un algoritmo que ha aprendido a predecir sonidos, y es capaz de engañar a los humanos que los escuchan. Cuando se muestra un clip de vídeo en silencio de un objeto siendo golpeado, el algoritmo puede producir un sonido para ese golpe que es …
Comentarios recientes